El Código Deontológico, imprescindible para el ejercicio de la Profesión

… Leer más
… Leer más
El día 22 de Mayo, el Colegio de Médicos celebró el acto de recepción y bienvenida a los nuevos colegiados que se acaban de incorporar con motivo, principalmente, del inicio de su etapa MIR primera toma de contacto, que se completará en la cena de la Patrona, a la que los jóvenes también están invitados.. … Leer más
Esta semana ha finalizado la I Edición de los Cursos de Inglés impartidos en el colegio, que comenzaron en Octubre de 2012 hasta finales de Mayo de 2013 y se llevaron a cabo en dos grupos de mañana y tarde en sesiones de 1,5h. diarias de lunes a jueves.
Los aspectos en los que se ha puesto más énfasis durante las sesiones han sido la expresión oral (Speaking) y la comprensión auditiva (Listening), produciéndose una gran mejora en estas habilidades por parte del alumnado, sin olvidar la comprensión escrita y los diferentes usos correctos del inglés.
… Leer más
El CGCOM pone a disposición de todos los Colegios para su distribución gratuita entre sus colegiados una aplicación para la cumplimentación informática de recetas médicas en soporte papel y formato XML.
Permite al médico generar documentos pdf’s imprimibles para cada receta, a partir de los datos introducidos del paciente y de la prescripción, siguiendo el manual que explica el procedimiento de manera sencilla e intuitiva.
… Leer más
El Consejo de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha ha manifestado, a través de un comunicado, su satisfacción por la decisión de la Consejería de Sanidad de derogar la Orden. Los representantes de los médicos de la región insisten en que “el diálogo, el consenso y el trabajo conjunto es la única vía para la consecución de resultados para la atención sanitaria”
… Leer más
NUEVA REFORMA JUBILACION ANTICIPADA Y PARCIAL: El Gobierno exigirá una carrera mínima de 35 años de cotización para acceder a la jubilación anticipada voluntaria y 33 años cotizados en el caso de la jubilación anticipada forzosa y también en la jubilación parcial.
Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo.
Los sistemas de pensiones de los países de la Unión Europea se enfrentan a importantes desafíos en el medio plazo derivados de fenómenos demográficos. Las bajas tasas de natalidad y el alargamiento de la esperanza de vida exigen la adaptación de estos sistemas para asegurar su viabilidad en el largo plazo y mantener unas pensiones adecuadas para el bienestar de los ciudadanos de más edad.
… Leer más
José Luis Díaz Maroto – Médico rural en Pobo de Dueñas
Soy médico de Atención Primaria de la zona básica de salud de Guadalajara-Periférico, y en el punto de Atención Continuada (AC) en Chiloeches, desde hace más de 25 años. Desde mi punto de vista, se está enfocando mal la modificación del horario de los puntos de AC desde la administración sanitaria y desde los medios de comunicación en general. Se está enfocando la urgencia en distancia al punto de guardia y kilómetros recorridos. Nos olvidamos que hay un real decreto de estructuras básicas de salud (zbS) de 1984, vigente en la actualidad en el que queda muy claro la creación de dichas zbS. En dichas zbS se atiende a la población asignada de una forma integral y continuada durante las 24 horas del día. Es decir que en el centro de salud, además de hacer guardias, atendemos a la población que por cualquier motivo y aunque no sea una urgencia, demanda asistencia por la tarde-noche; por ejemplo trabajadores en turno de mañana, administración de vacunas a los niños sanos y estudiantes, inyectables, curas, avisos a domicilio o consultas programadas.
… Leer más
(21/01/2013) La Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos de España, en su reunión de hoy, ha decidido hacer público este Manifiesto en defensa de los Colegios de Médicos y de sus representantes democráticamente elegidos ante las constantes presiones provenientes de los poderes políticos por defender por encima de cualquier otra conveniencia el deber Deontológico que todo médico tiene con el paciente y el cuidado de su salud ante cualquier otra conveniencia.
En tal sentido y por acuerdo unánime esta Asamblea General manifiesta:
… Leer más
A raíz de las informaciones confusas que están circulando sobre el nuevo modelo de receta médica privada (Real Decreto 1718/2010), la Organización Médica Colegial quiere realizar las siguientes aclaraciones:
La receta médica es el documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio mediante el cual los médicos, odontólogos o podólogos, legalmente facultados para ello, y en el ámbito de sus competencias respectivas, prescriben a los pacientes los medicamentos o productos sanitarios sujetos a prescripción médica, para su dispensación en las oficinas de farmacia.
La receta es válida en todo el territorio nacional y se edita en la lengua oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las comunidades autónomas que dispongan de ella, de acuerdo con la normativa vigente; y garantiza que el tratamiento prescrito pueda ser dispensado al paciente en cualquier oficina de farmacia del territorio nacional.
Leer másUn nutrido grupo de jubilados acudieron a la inauguración del Salón del Jubilado del Colegio de Médicos, un espacio que nace con el objetivo de servir como lugar de encuentro a los facultativos de mayor edad de la provincia. En la inauguración, el presidente del Colegio, Ramón Ochoa, recordó que el Colegio es la casa … Leer más