Diez años de rutas senderistas con los médicos de Guadalajara
El grupo de senderismo del Colegio de Médicos de Guadalajara está de aniversario tras diez temporadas de paseos por el campo. La iniciativa nació en septiembre del año 2013 con una primera propuesta que llevó a los senderistas a las principales atractivas paisajísticas de la provincia, como el Hayedo de la Tejera, el Río Dulce, las Tetas de Viana o el Pico Ocejón. Desde entonces, el grupo ha ido creciendo y evolucionando, apostando también por destinos menos conocidos y concurridos. A lo largo de estas diez temporadas el grupo ha recorrido tramos de los grandes senderos de la provincia, como el GR-60, el GR-167 o el Camino del Cid. También se ha dejado llevar por guías locales en localidades como Valverde de los Arroyos o Hiendelaencina, descubriendo su riqueza paisajística o su pasado industrial. En la mayoría de ocasiones, las rutas han oscilado entre doce y veinte kilómetros y han transcurrido por pequeñas sendas, aunque alguna vez ha tocado hacer algún tramo “campo a través”. La promotora de la iniciativa, Cristina Toledano, explica el espíritu que la mueve al proponer el programa: “cada año planteamos un programa progresivo, para que se puedan enganchar nuevos participantes. Así, partimos de las rutas más fáciles y vamos ganando dificultad y kilometraje, para fomentar el desarrollo personal y deportivo de los participantes. Además, cuando la logística lo permite ofrecemos la posibilidad de adaptar la marcha a distintos niveles”. En esta última temporada, el grupo ha visitado el Castillo de Alpetea, la Senda del Robledal, la Hoz del Río Salado, Valdepinillos y los pueblos de la Arquitectura Negra. Por delante todavía quedan varias citas: el Cabeza de Ranas desde Roblelacasa, el Pico Tres Provincias o Peña Cebollera Vieja y los caminos que unen Peralejos de las Truchas y Checa. Las rutas están abiertas a cualquier persona en buena forma física y la difusión se realiza a través de la página web del Colegio de Médicos, no siendo rutas interpretadas o guiadas sino paseos por el campo entre amigos de diferentes edades. Para más información puede acudir a www.comguada.com y consultar el programa completo de esta actividad.