Fallece el Dr. Antonio Yusta Izquierdo, vicepresidente del Colegio de Médicos de Guadalajara y referente en neurología
El pasado 28 de marzo falleció el Dr. Antonio Yusta Izquierdo tras una larga enfermedad. Durante los últimos cuatro años desempeñó el cargo de vicepresidente de nuestra institución. Su compromiso, dedicación y vocación de servicio han sido fundamentales en la labor del colegio.
El Dr. Yusta, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Guadalajara, y del Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla La Mancha desde 2004 trabajó en dicho centro durante 30 años, convirtiéndose en un pilar esencial para el desarrollo de la neurología en la provincia. Su incansable labor asistencial y docente lo hicieron un referente no solo para los profesionales sanitarios, sino también para los pacientes y sus familias, a quienes atendió con una humanidad y cercanía inigualables.
Durante los últimos años, además de su labor en el hospital, Yusta tuvo un papel clave en la divulgación médica. Participó activamente en la junta directiva del Colegio de Médicos y asistió a algunas de las reuniones de la profesión médica a nivel nacional. También llevó a cabo iniciativas de educación sanitaria para la ciudadanía. Entre ellas, destacan sus ponencias en el ciclo “Cuida-T“, organizado en colaboración con la Fundación Ibercaja, donde compartió su conocimiento sobre el ictus y los dolores de cabeza, patologías a las que dedicó buena parte de su carrera. Asimismo, escribió artículos en “El Rincón de la Salud” del Colegio de Médicos y publicó en el periódico Nueva Alcarria sobre daño cerebral, epilepsia y otros temas relacionados con la neurología, contribuyendo con su conocimiento a la concienciación y prevención de estas patologías.
El doctor Yusta fue miembro de la Comisión de Expertos de Fedace (Federación Española del Daño Cerebral Adquirido) y profesor de Ciencias de la Salud en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá desde 1991. Desde 1993, ejerció como coordinador de la asignatura Clínica Médica de la Facultad de Medicina de Alcalá en el Hospital Universitario de Guadalajara. A lo largo de su carrera, fue autor de 14 capítulos de libros y editor en jefe de cuatro libros de Medicina. Además, participó activamente en congresos nacionales e internacionales con ponencias y comunicaciones, y publicó más de 27 artículos en revistas científicas de ámbito nacional. A nivel local, participó en el evento “Enclave Salud” organizado por Nueva Alcarria , en torno al ictus y el daño cerebral sobrevenido.
En reconocimiento a su brillante trayectoria y a su contribución a la sociedad, el Dr. Yusta recibió el año pasado una distinción en los Premios Europa Multicultural 2024, galardón que destacó su ejemplo de vida y su impacto en la comunidad.
Su fallecimiento deja un vacío inmenso en la medicina de Guadalajara y en el Colegio de Médicos, donde su legado permanecerá como inspiración para las generaciones futuras. Desde nuestra institución, enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y compañeros. Su recuerdo será honrado en la próxima festividad de la Patrona de la Profesión Médica. Descanse en paz, doctor.