Finaliza exitosamente el Ciclo Cuida-T
Concluye exitosamente un año más de colaboración entre el Colegio de Médicos y la Fundación Ibercaja tras cinco sesiones en 2025, en las que se han tratado los asuntos de salud que más preocupan a la ciudadanía alcarreña. El ICOMGU ha sido fiel a su cita con la divulgación, acercando la medicina a la calle, gracias a la colaboración altruista de médicos de la ciudad.
El año comenzó con una sesión dedicada a la prevención y el tratamiento del icuts. Recordaremos esta charla durante mucho tiempo ya que estuvo protagonizada por el Dr. Antonio Yusta Izquierda, que falleció pocas semanas después. Aprovechamos estas líneas para agradecerle su esfuerzo y dedicación en divulgación sanitaria. Le acompañaron en esta ocasión Jimena Solano Álvarez, terapeuta ocupacional, y Ester Tutor, neuropsicóloga, ambas del CAD Guadalajara.
Más adelante, fue el turno de los accidentes de tráfico en una sesión coordinada con la UVI móvil a través de su coordinador médico Joaquín Hernández. Contó con la participación de la experta en movilidad, seguridad vial y salud Silvia Gómez Pastor. Abordaron estrategias y soluciones propuestas por la DGT para prevenir accidentes de tráfico.
Ya en marzo, la Asociación Críticos y Emergencias nos recordó que nuestras manos salvan vidas a través de la reanimación cardiopulmonar (RCP). Los ponentes fueron Rubén Viejo Moreno y Elena Moratilla López explicaron cómo identificar y tratar una parada cardíaca así como el uso de los desfibriladores.
Posteriormente, las sesiones se centraron en la alimentación, con una jornada sobre salud mental y salud intestinal pronunciada por Alexix Idrovo, que tuvo mucho éito. Se trataron temas que son tendencia como la microbiota o el sibo y que suscitaron gran interés por parte del auditorio que formuló numerosas preguntas.
Finalmente, Visitación Álvarez de Frutos abordó la obesidad, a la que se refirió como “la epidemia del s. XXI”, trató sus causas y consecuencias, además de aportar las claves para que el peso no ponga en peligro nuestra salud.
En la organización y difusión de las charlas ha tenido un gran protagonismo la exvocal de Administraciones Públicas del ICOMGU, Nuria Esther Sanz Bonacho, quien se ha implicado personalmente no sólo en la selección de temas, sino también en el contacto con los ponentes. La exvocal, que dejó su cargo el pasado mes de abril, tomó el relevo de Luis Torres Buisán en el liderazgo de estas iniciativas divulgativas del Colegio de Médicos, que comenzaron en el año 2017. La intención del Colegio de Medicos es continuar con esta colaboración de cara al futuro, de la mano de la Fundación Ibercaja y seguir su labor divulgativa y gratuita para acercar la medicina a la ciudadanía alcarreña.