El ICOMGU estuvo presente en la manifestación contra el Borrador del Estatuto Marco
El pasado 5 de abril de 2025, alrededor de 5.000 médicos de toda España se manifestaron en Madrid en contra del borrador del nuevo Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad. La protesta, convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), contó con la participación de representantes del Foro de la Profesión Médica, colegios de médicos, sociedades científicas, estudiantes de Medicina y médicos residentes.
El Colegio de Médicos de Guadalajara estuvo presente en la manifestación, apoyando las reivindicaciones de la profesión médica y defendiendo mejoras en las condiciones laborales que permitan ofrecer una atención sanitaria de calidad a la población.
Los manifestantes expresaron su descontento con el borrador del estatuto, argumentando que equipara su profesión con otras de menor cualificación, impone jornadas laborales más largas y establece un régimen de incompatibilidades que dificulta la exclusividad en el Sistema Nacional de Salud. Entre las principales reivindicaciones se encuentran:
-
Reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y que las guardias sean voluntarias, pagadas como horas extra y computen para la jubilación.
-
Reconocimiento de una clasificación profesional y salarial diferenciada, acorde con su formación y responsabilidades.
-
Oposición a la imposición de exclusividad en la sanidad pública, especialmente la obligación de los médicos residentes de trabajar cinco años exclusivamente en el sistema público y la prohibición a jefes de servicio de ejercer también en la sanidad privada.
La manifestación comenzó frente al Congreso de los Diputados y concluyó ante el Ministerio de Sanidad, donde se leyó un manifiesto expresando las demandas del colectivo médico. Los asistentes corearon consignas como “Somos médicos, no esclavos” y “Mónica García, no tienes empatía”, en referencia a la ministra de Sanidad.
La Organización Médica Colegial manifiesta la necesidad de que el nuevo Estatuto Marco recoja las especificidades de la profesión médica e insiste en la importancia de la negociación para conseguir un Estatuto Marco que contemple los necesarios cambios para el colectivo como son la mejora del modelo retributivo o la jornada laboral, entre otros.
Finalmente, la corporación médica hace hincapié en que la mejora de las condiciones en que los profesionales médicos desarrollan su labor impacta directamente en la atención que reciben los pacientes, principal objetivo de la profesión médica.