Nueva guía para la vacunación en grupos de riesgo
El ICOMGU informa a los médicos/as colegiados/as sobre la publicación de la nueva “Guía para la vacunación en grupos de riesgo”, elaborada por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME). Esta guía ofrece recomendaciones actualizadas para la inmunización de pacientes con condiciones que los hacen más vulnerables a enfermedades prevenibles por vacunación, incluyendo inmunodeficiencias, enfermedades crónicas y situaciones especiales como el embarazo. Se invita a los profesionales sanitarios a consultar este documento para asegurar una práctica clínica acorde con las últimas evidencias científicas.
La Organización Médica Colegial de España (OMC), a través de su Fundación para la Formación (FFOMC) y GSK han puesto en marcha las “Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS): Vacunación en grupos de riesgo”, un material formativo dirigido a los profesionales sanitarios con el objetivo de proporcionar pautas actualizadas sobre la inmunización en poblaciones vulnerables.
El documento aborda la necesidad de la vacunación en personas con patologías crónicas, inmunodeficiencias y otras condiciones que las hacen más susceptibles a enfermedades infecciosas. Entre sus objetivos destaca facilitar a los profesionales sanitarios herramientas para la toma de decisiones sobre qué vacunas administrar y cuándo hacerlo, garantizando una protección eficaz y personalizada para cada paciente.
La guía también ofrece una revisión de las enfermedades prevenibles mediante vacunación, centrándose en grupos de riesgo específicos, como pacientes oncológicos, trasplantados y personas con VIH. Asimismo, se incluyen recomendaciones sobre la vacunación en personas mayores y en aquellas con enfermedades crónicas, cuya inmunización es clave para evitar complicaciones graves.
Un aspecto innovador de esta publicación es su enfoque de atención centrada en la persona, promoviendo un cambio de paradigma desde una visión centrada en la enfermedad hacia una estrategia más holística y adaptada a las necesidades individuales de cada paciente. Además, incorpora algoritmos de derivación y pautas de seguimiento para facilitar la aplicación práctica de las recomendaciones.
El Dr. Jaime Jesús Pérez, coordinador científico del documento, destaca en la introducción que “el envejecimiento de la población aumenta el número de personas con patologías crónicas, al igual que la aparición de tratamientos inmunosupresores o la mejora en los tratamientos que aumentan la supervivencia, pero con un aumento de las personas en grupos de riesgo”. Esto refuerza la necesidad de incorporar la vacunación como una parte integral del cuidado de los pacientes.
Se espera que esta guía se convierta en un referente para mejorar la cobertura vacunal en poblaciones de riesgo y reducir la incidencia de enfermedades prevenibles, contribuyendo así a la mejora de la salud pública y a la protección de los pacientes más vulnerables.
Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS)
Las Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS) son publicaciones de consulta rápida que facilitan la toma de decisiones en la práctica sanitaria. Constituyen una herramienta de formación médica acreditada a través de la cual los profesionales médicos podrán actualizar sus conocimientos.
Puede acceder al programa y a la inscripción de las “Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS): Vacunación en grupos de riesgo” a través del ENLACE.